¿Qué es una alimentación saludable para mi hijo?

En el diario vivir, nuestra alimentación cumple un rol muy importante; con nuestros hijos es igual, cada uno se alimenta diferente pero es necesario que  todos cuenten con una buena nutrición y una dieta balanceada para que crezcan saludables. La edad no importa, ya sea si tu hijo es un niño pequeño o un adolescente, tu puedes tomar las medidas necesarias para mejorar su nutrición y formar buenos hábitos alimenticios. 

Una alimentación saludable consiste en ingerir una variedad de alimentos que te brinden los nutrientes que necesitas para mantenerte sano, sentirte bien y tener energía. La nutrición para niños se basa en los mismos principios que la nutrición para adultos. Todos necesitan los mismos tipos de nutrientes, como vitaminas, minerales, hidratos de carbono, proteínas y grasa. Sin embargo, los niños necesitan diferentes cantidades de nutrientes específicos según las diferentes edades. Para conocer las cantidades ideales es necesario consultar con tu médico de confianza, debido a que estas varían dependiendo del peso, altura y edad. 

Cabe resaltar que en los dos primeros años de la vida de un niño, una nutrición óptima impulsa un crecimiento sano y mejora el desarrollo cognitivo. Además, reduce el riesgo de sobrepeso y de enfermedades no transmisibles en el futuro; su alimentación se debe de conformar por alimentos ricos en nutrientes y lactancia. 

A continuación te compartimos una serie de consejos prácticos, aprobados y saludables para mantener una alimentación saludable para ti, tus hijos y el resto de la familia: 

  1. Comer al menos 400 g de frutas y verduras diarias. Es común que a los niños no les guste ingerirlos, por lo tanto, puedes buscarlos en sus múltiples presentaciones para encontrar la que se adecúe más, ya sean frescas, enlatadas, congeladas o secas, sin embargo no se debe de tomar en cuenta el jugo de frutas debido a sus altos contenidos de azúcar. Algo importante es siempre procurar incluir verduras en los tres tiempos o snacks, si llegas a comprar enlatados revisa su etiqueta para evitar químicos y altos niveles de sodio.
  2. Uno no suele estar consciente de la cantidad de sal que consumimos, la ingesta recomendada es menos de 5g, esta situación suele salir de nuestras manos por toda la comida procesada que solemos ingerir al igual que en la comida preparada casera. Para poder nivelar los niveles de sodio es recomendable balancear con la ingesta de potasio en una medida de menos de 3,5 g al día, esta ayuda a mitigar los efectos negativos de un consumo elevado de sodio en la presión arterial. Para poder consumir los niveles adecuados de potasio puedes encontrarlo mediante el consumo de frutas y verduras frescas. 
  3. Lo ideal es erradicar el consumo de azúcares, tanto en nuestros hijos como en nuestra dieta, pero en muchas ocasiones suele complicarse por la variedad de platillos y delicias disponibles. El problema del consumo de azúcar no se refleja únicamente en el peso sino también en nuestra salud incluyendo la dental, aumentando el riesgo de padecer caries. Puedes limitar el consumo de alimentos y bebidas con alto contenido de azúcares, por ejemplo, aperitivos, bebidas azucaradas y golosinas (o sea, todos los tipos de bebidas que contienen azúcares libres, incluidos refrescos con o sin gas; jugos y bebidas de frutas o verduras; concentrados líquidos y en polvo, bebidas energéticas e isotónicas; té y café listos para beber; y bebidas lácteas preparada). 
  4. Limita las grasas saturadas, grasas que provienen principalmente de alimentos de origen animal, como la carne roja y los lácteos enteros. Busca formas de reemplazar las grasas saturadas con aceites vegetales y de frutos secos, estos proporcionan ácidos grasos esenciales y vitamina E. De igual forma las grasas más saludables también están presentes de manera natural en las aceitunas, las nueces, los aguacates y los mariscos.

Poco a poco se pueden ir adoptando nuevos hábitos para incluirlos en la alimentación de toda tu familia, pero más importante en los niños para que puedan implementarla para el resto de su vida. Esperamos que estos tips sean de mucha ayuda para cocinar y hacer la lonchera.

Recuerda que en Zeppelin también puedes encontrar los baberos ideales para tu bebé en sus tiempos de comida y evita los desastres. Una mamá sabia siempre busca lo mejor para su familia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *